
Los primeros restos de la escritura cuneiforme, que han sido hallados en piedras y datan del año 3.600 a. de C. y hacia el año 3.200 se les han detectado inscripciones cuneiformes en tablillas hechas de arcilla.
En estas tablillas se grababan registros de las cosechas, se redactaban contratos, se vendían propiedades, etc.; el uso de la escritura permitió que en Mesopotamia se desarrollara. El estilete era la herramienta usada para tallar los caracteres en las tablillas de arcilla.
Además, los habitantes de Mesopotamia tuvieron un sistema de numeración sexagesimal y manejaron las nociones de longitud, área, volumen y peso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario